COMO SABER SI ESTÁN BUSCANDO TUS PRODUCTOS Y SERVICIOS POR INTERNET
COMO SABER SI ESTÁN BUSCANDO TUS PRODUCTOS Y SERVICIOS POR INTERNET
Muchas veces tenemos unas ideas de negocios que perecen increíblemente buenas. Al llegar al ejercicio de la actividad, nos tropezamos con un pequeño detalle: El Mercadeo.
Aprendemos luego que de allí parte todo y que de nada sirve tener un buen producto o servicio, si nadie lo busca o solicita. Este Post, nos muestra como el arranque de buenas ideas, tienen que ir de la mano de herramientas mercadológicas importantes en internet gratuitas y al alcance de todos.
Logra el éxito de Tus ideas de negocio yendo a la fija, consultando la oferta y la demanda. Identifica nichos y oportunidades de negocio para Tu empresa.

Mercadotecnia y Ventas por Internet.
El término mercadotecnia comprende un todo conceptual al cual también se lo llama comercialización, marketing o mercadeo. Las ventas se consideran como una parte de ese todo que se ha definido como mercadotecnia.
La aplicación de los principios de la comercialización tiene como finalidad vender y su éxito se mide en esos términos.
La necesidad de aplicar los principios de la mercadotécnica varía según la situación particular de un negocio.
Algunos principios de la comercialización aplicados a Internet pueden ser muy útiles para quienes proyectan iniciar un sitio web para vender consiguiendo clientes con el uso de los buscadores de Internet como medio principal.
Demanda del Producto/Servicio.- En la práctica esto se traduce en estimar si el número de visitas virtuales será suficiente para hacer ventas con lo que ofrezca. Con los buscadores de Internet, la cantidad de visitantes por palabras de búsquedas relacionadas con su oferta es esencial para esto. Hay servicios que entregan esta información con los resultados para el último mes, trimestre, etc para esas palabras. Algunos sitios gratuitos para esto se pueden acceder buscando por “keyword tools” o “keyword stats” en Google.
1- La herramienta recomendada para investigar las palabras de búsqueda en internet es KeyWord Tool de Google AdWords.
Note que la información de estos servicios refleja el número de visitas virtuales por el último mes, trimestre, etc y pueden referirse solo a las visitas virtuales en zonas geográficas que pueden no reflejar numéricamente bien el idioma ni los países que le interesen.
El Keyword Tool de Google sirve para saber si existen suficientes búsquedas para su oferta, en su idioma o el que elija y por país o por todo el mundo. Para algunos países es posible obtener esa estadística para sus estados, provincias o regiones, pero para ese afinamiento debe contratar avisos pagados por click, por ejemplo, con Google AdWords. Estos servicios le permiten obtener estadísticas por palabras para tener rápidamente una idea de las búsquedas en zonas geograficas para algunos paises (USA por ejemplo). El servicio de avisos pagados por click más extenso y globalizado es el AdWord de Google y es la fuente mas prolífica para las estadísticas de palabras buscadas en Internet.
Competencia.- Mientras menos competencia contra su oferta exista en Internet, tanto mejor. Y mientras haya más búsquedas virtuales para esa oferta, mas ventas podrán resultar. Si las dos condiciones se dan favoreciendo claramente su oferta, se trataría de lo que se llama un nicho, lo que es de por sí una situación claramente ventajosa para una oferta en Internet. Algunos nichos pueden darse respecto de zonas geográficas o idiomas y en esto el pago por click le puede ser de mucha utilidad.
Una de las maneras para detectar un nicho consiste en ubicar palabras o frases cuyas totales sumados de búsqueda, por ejemplo, sean superiores a 5000 por mes (esta cantidad es absolutamente arbitraria y citada como ejemplo solamente) en el Keyword de Google Adword en el pais/idioma a investigar.
Colombia y muchos de nuestros países latinoamericanos, tienen una inmensidad oportunidades o de nichos por identificar. Se puede decir que no le hemos sacado el jugo a estas herramientas, ni las hemos valorado. En Paises como España o Estados Unidos, saben de las grandes ventajas de estar bien posicionado en buscadores.
Una vez determinada cada palabra o frase, se procede a averiguar cuántos sitios compiten en esa búsqueda específica en los resultados naturales y pagados. Para saberlo se insertan esas mismas palabras o frases en el buscador Google. Si el número de enlaces patrocinados (pagados) es inexistente o con pocos sitios compitiendo, esa es una señal alentadora. Si esas búsquedas arrojan ninguno o pocos resultados compitiendo con su oferta, esos resultados por palabras/frases estarían reflejando un nicho potencial. Si el número de competidores parece abrumador (cientos de miles o millones de sitios), aún queda por determinar si los primeros resultados son de sitios relevantes que son difíciles de superar en contenido y calidad y número de enlaces desde dominios ajenos. El próximo paso sería poner a prueba ese nicho potencial, por ejemplo, con una oferta avisada en Google Adwords por cada palabra/frase seleccionada para saber rápidamente que respuesta tiene y saber si su esfuerzo no será en vano al desarrollar un sitio web completo.
*Para saber cómo hacer este proceso en forma detallada y completa, puede contactarnos en nuestra página web y ponernos como Favoritos. Con esto contestaremos todas sus consultas.
2- La segunda herramienta que me gustaría comentar es Google Trends
Como otras muchas herramientas de Google aparecen como versión beta y pasa a ser de las más utilizadas por webmasters y “cazatendencias” y como veremos, una mejora de Google Trends llamada Google Insights for Search debería ser una herramienta indispensable para directores de marketing, planificadores de medios y directores de negocio en general.
Google Trends http://www.google.es/trends
Esta herramienta, permite buscar y comparar con cuanta frecuencia han sido buscadas ciertas palabras por los usuarios de Google por zonas geográficas, idiomas y a través de los años, además cuenta con otra herramienta que permite comparar los tráficos que reciben los webs que se quiera comparar (este cálculo se realiza a través de estimaciones de las búsquedas). Dentro del gráfico mostrado, la herramienta marca las noticias relevantes en los días en los que se produjeron, relacionando de esta forma las búsquedas con la información mediática.
3- Google Insights for Search http://www.google.com/insights/search/?hl=es#
Con esta herramienta, podemos profundizar mucho más en las tendencias y búsquedas de los usuarios ya que Google ha diseñado esta herramienta categorizando las búsquedas, de esta forma no es necesario buscar los términos mas buscados porque la herramienta de los muestra en rankings, por fechas y por zonas geográficas mucho más en la herramienta de búsquedas por palabras ofreciendo los resultados ya categorizados.
Si tienes una idea de negocios y deseas una consultoría profesional en temas de posicionamiento web o marketing online, contacta Empresa Experta SEO Colombia.